Ir al contenido principal

Reseña: La chica del tren

 

La chica del tren

Ficha técnica 

Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta
Año: 2015
Número de páginas: 381
Género: Thriller Psicológico
Calificación: 5/5 estrellas

Sinopsis

¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?
Rachel, sí

Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?

Tú no la conoces. Ella a ti, sí.


Reseña:

La chica del tren es la bienvenida al mundo de la literatura para Paula Hawkins; y qué clase de bienvenida: más de 2.000.000 de copias vendidas a nivel mundial y contando, lo que la ha llevado a convertir este libro en uno de los mayores éxitos literarios de la década y, según pronósticos de The New York Times, posiblemente uno de los bestseller más vendidos de la historia.

La chica del tren nos cuenta la historia de Rachel, una mujer con mil conflictos internos a cuestas, con problemas que retumban día a día en su cabeza, con un pasado que la persigue y la atormenta, con una vida que no la alimenta, sino que se la va tragando a cada segundo. En la rutina diaria hacia el trabajo, Rachel toma el tren hacia Londres, y en ese trayecto, va formándose un cuento de hadas alrededor de una pareja que ve detrás del vidrio, va construyendo párrafos en la novela de amor de Jason y Jess, va creando memorias y recuerdos al respecto, sin sospechar siquiera, que más pronto que tarde, ella se convertirá en actriz principal en esa historia.

El libro se va desarrollando a modo de diario, en el cual Rachel, Megan y Anna, nos van contando desde su situación particular y desde un punto determinado de tiempo, como los misterios que construyen este thriller van teniendo lugar.

Esta obra es como el amor, pues de a poco se va adueñando de tu vida, hasta que simplemente es imposible sacarlo de ella. Es increíble lo atrapante que resulta la narrativa y la forma excelsa, sin temor a exagerar, en que el pasar de los días en la historia te van introduciendo en un laberinto en el cual pareces encontrar la salida, pero te das cuenta que estás más perdido de lo que imaginabas.

No son muchos los personajes que hacen parte de este libro, pero en conjunto, son muestra de la realidad en que nos movemos, del caos que resulta la vida misma, de la locura que puede llegar a borrarnos del mapa, de lo bueno, lo malo y lo peor que podemos toparnos en nuestro día a día; son un compendio maravilloso de seres perfectamente desastrosos, tal como lo es la realidad. Los odie y los amé casi a todos por igual. Rachel, nuestra chica del tren, es mi favorita sin lugar a dudas.

Durante el tren en que me vi envuelto a lo largo de las 496 páginas que conforman esta historia, imaginé un sinfín de finales y situaciones que podrían darse lugar, pero si acertaba en algún pronóstico, el libro me ponía otro enigma más por resolver. En el trayecto la luz del tren se apagaba y me sentí perdido, pero más adelante el resplandor tuvo lugar y todo fue claridad. Si bien, en cierto modo, acerté con lo que pasó al final, ni en el más loco de los escenarios concebí todo lo que ocurrió en los últimos metros del viaje.

Estamos ante una obra excelentemente constituida, además de entretenida y con la capacidad de conectar con millones, cosa que no todas las grandes obras consiguen. Un libro ingenioso, plagado de incógnitas y secretos, de momentos de dolor, de desesperación y de júbilos efímeros; una obra con una propuesta que lejos de ser innovadora, resulta casi exquisita. Un plato digerible para quien quiera probarlo.


Escena de la película (2016) "La Chica del Tren" protagonizada por Emily Blunt, inspirada en el thriller psicológico que lleva su mismo nombre.

Ahora si querido lector, para resumirte... "La Chica del Tren" es un thriller psicológico cautivador que te sumerge en un laberinto de misterio, intriga y giros inesperados. La autora Paula Hawkins teje una historia magistralmente diseñada que mantiene a los lectores al borde de sus asientos desde la primera página hasta el impactante final.

Hawkins crea un elenco de personajes complejos y fascinantes, cada uno con sus propias capas de secretos y motivaciones. La narrativa alternada entre diferentes perspectivas añade profundidad a la trama, manteniendo a los lectores en vilo mientras intentan descifrar el rompecabezas junto con los personajes.

La atmósfera oscura y tensa impregna cada página, creando un suspense palpable que hace difícil soltar el libro. La exploración de temas como la memoria, la verdad y la fragilidad de la percepción humana agrega capas de complejidad a la trama, elevando la novela por encima de las convenciones del género.

Además, la prosa de Hawkins es hábil y envolvente, pintando vívidas imágenes mentales y evocando emociones intensas. Su capacidad para construir un suspenso gradual y mantener el interés del lector es admirable, y la resolución del misterio es tan satisfactoria como impactante.

"La Chica del Tren" es un viaje emocionante a través de los oscuros recovecos de la mente humana, una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la complejidad de las relaciones y la fragilidad de la realidad percibida. Con su ingeniosa trama y personajes cautivadores, esta novela se consolida como un verdadero éxito en el mundo del thriller psicológico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: El club de los incomprendidos; conociendo a Raúl

  El club de los incomprendidos; conociendo a Raúl Ficha técnica  Autor: Blue Jeans Saga: El club de los incomprendidos (5/5) Editorial:   Planeta Año:  2013 Número de páginas:  27 Género:  Juvenil Calificación:  2.5/5 estrellas Sinopsis Hasta hace unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó.  El club de los incomprendidos. Conociendo a Raúl nos traslada a los días previos, y nos presenta a Raúl, un personaje singular y carismático. Reseña El club de los incomprendidos: conociendo a Raúl es una precuela de la saga del club de los incomprendidos , conformado por cinco libros; tres principales y dos complementarios a la historia central, siendo este el último escrito por el autor.  Se puede leer tanto antes de comenzar buenos días princesa o des

Reseña: Aprenda de la mafia. Para alcanzar el éxito en su empresa (legal)

Aprenda de la mafia. Para alcanzar el exito en su empresa (legal) Ficha técnica  Autor: Louis Ferrante Editorial: Conecta Año: 2012 Número de páginas: 312 Género: Negocios & Autoayuda Calificación: 4/5 estrellas Sinopsis A pesar de que la Mafia sea conocida por sus métodos expeditivos e inmorales, sus capos siempre han sido unos hombres de negocios extraordinariamente hábiles. Louis Ferrante, antiguo mafioso, nos revela sus eficaces técnicas de gestión y muestra cómo aplicarlas, de forma completamente legal, en cualquier tipo de empresa. Tras una carrera fulgurante y exitosa en la Mafia de la ciudad de Nueva York y cumplir una condena posterior de ocho años y medio en prisión, Ferrante consiguió enderezar su vida al comprender que lo que había aprendido en el mundo del negocio mafioso podía ayudarle a alcanzar el éxito en la "vida real". Aprenda de la Mafia ofrece una serie de consejos valiosos y sumamente prácticos que ayudan a desenvolverse sin problemas en el mundo